#PUEBLOSMÁGICOS-COSTA DE ALMERÍA TROPICAL: DE ALPUJARRA DE LA SIERRA HASTA VÍCAR
Precio por persona desde 58.350 MT

#PUEBLOSMÁGICOS-COSTA DE ALMERÍA TROPICAL: DE ALPUJARRA DE LA SIERRA HASTA VÍCAR

Desde
58.350 MT
Precio por persona
Desde
58.350 MT
precio por persona

Descripción

Prepárate para vivir una experiencia única que te llevará a descubrir uno de los rincones más bellos y auténticos de España: la Costa de Almería, sus paisajes tropicales y la mágica Alpujarra. Este viaje es un encuentro con la historia, la naturaleza y la cultura en su forma más pura, una inmersión en la tranquilidad de las montañas y la frescura del Mediterráneo.

Tu aventura comienza en la Alpujarra de la Sierra, una región aislada y encantadora que parece suspendida en el tiempo. Al llegar, te sentirás envuelto por la paz y el sosiego que emana de sus paisajes. Las casas de cal blanca decoradas con flores, los “tinaos” que cruzan las calles estrechas y los senderos antiguos que siguen los pasos de fenicios y romanos te sumergen en una atmósfera de autenticidad. Aquí, la conexión con la naturaleza es profunda, ya sea caminando por los barrancos o dejando que el sonido del agua y el viento te acompañen a cada paso.

A medida que avanzas, el viaje se convierte en una celebración de los sentidos. Los sabores de la Alpujarra, ricos y llenos de tradición, te ofrecen la oportunidad de disfrutar de platos autóctonos que reflejan la historia de la región. Cada comida es una invitación a saborear la tierra, desde las uvas y vinos de Laujar de Andarax, hasta los platos tradicionales elaborados con productos locales frescos.

La historia cobra vida a cada momento. Los pueblos de esta región guardan secretos milenarios en cada esquina. En Laujar, por ejemplo, la imponente Iglesia de la Encarnación y el histórico Ayuntamiento son recordatorios del pasado glorioso de la Alpujarra, mientras que el Puente Romano de Mecina Bombarón o las ruinas árabes de El Castillejo en Abrucena nos hablan de civilizaciones antiguas que dejaron su huella en estas tierras.

El contacto con la naturaleza es un aspecto central de este recorrido. Desde rutas de senderismo por las montañas hasta paseos por los paisajes rurales, cada paso te acerca más al corazón de esta tierra. Es un viaje para quienes buscan la conexión profunda con el entorno, para quienes quieren perderse entre acequias, árboles centenarios y montañas que se alzan majestuosas al horizonte.

La última parada en Vícar te brindará una perspectiva impresionante. Desde los miradores que ofrecen vistas al Mediterráneo y al "Mar de Plástico", hasta los antiguos acueductos y barrancos que testimonian la importancia del agua en la historia de la región, Vícar te invita a reflexionar sobre la relación entre el hombre y la naturaleza, un tema recurrente a lo largo de todo este viaje.

En definitiva, este viaje por la Costa de Almería y sus Alpujarras es mucho más que un recorrido turístico. Es una experiencia transformadora, que combina la serenidad de los paisajes, la riqueza de la historia y la calidez de la gente. Al final, te llevarás contigo no solo recuerdos, sino un pedazo de este lugar tan especial.

Visitando

DÍA 1: ALPUJARRA DE LA SIERRA
DÍA 1: ALPUJARRA DE LA SIERRA

15:00 h - Llegada a Alpujarra de la Sierra: Check-in y visita a la oficina de turismo.

15:30 h - Ruta por el casco histórico:

  • Descubre las calles empedradas y la arquitectura típica alpujarreña, influenciada por su legado morisco. Esta ruta incluye una parada en un pequeño mirador que solo los lugareños conocen, desde el cual se pueden observar antiguos campos de cerezos y almendros.

16:30 h - Visita a un obrador de dulces tradicionales:

  • Aprende a elaborar y degusta dulces típicos como mantecados y pestiños, siguiendo recetas tradicionales.

17:30 h - Merienda:

  • Pasteles de calabaza y tortas de aceite en un local familiar especializado en repostería tradicional.
  • Cena:
  • Plato: Trucha con jamón alpujarreño.
  • Maridaje: Vino blanco seco de la Contraviesa, que complementa la textura delicada de la trucha y el sabor salado del jamón.

21:00 h - Observación de estrellas, visita guiada.

DÍA 2: ALPUJARRA DE LA SIERRA → LAUJAR DE ANDARAX
DÍA 2: ALPUJARRA DE LA SIERRA → LAUJAR DE ANDARAX

08:30 h - Desayuno: Tostadas con mermelada de higos y queso fresco y check-out.

09:00 h - Paseo por senderos locales:

  • Aprende sobre la flora y fauna autóctona y camina entre antiguos campos de almendros que todavía florecen cada primavera.

10:30 h - Taller de cerámica alpujarreña:

  • Experimenta el modelado de piezas tradicionales y lleva tu propia creación como recuerdo.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Migas alpujarreñas con embutidos locales.
  • Maridaje: Vino tinto joven de la Alpujarra, perfecto para equilibrar los sabores intensos de las migas y los embutidos.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Laujar de Andarax: Distancia 20 km, duración 30 minutos.

15:00 h - Ruta por el casco histórico de Laujar:

  • Descubre sus calles blancas y empinadas, y su rica historia morisca. Incluye una visita a un antiguo lavadero que solo los habitantes locales conocen.

16:30 h - Visita a una bodega local:

  • Aprende sobre el proceso de vinificación y disfruta de una cata de vinos regionales.

20:30 h - Cena y check-in:

  • Plato: Cordero al horno con hierbas locales.
  • Maridaje: Vino tinto crianza de Laujar, cuyas notas especiadas y taninos suaves complementan perfectamente el cordero aromatizado con tomillo y romero.

21:30 h - Narración de leyendas moriscas guiada.

DÍA 3: LAUJAR DE ANDARAX → ABRUCENA
DÍA 3: LAUJAR DE ANDARAX → ABRUCENA

08:30 h - Desayuno: Pan de centeno con tomate rallado y aceite de oliva virgen extra y check-out.

09:00 h - Paseo por viñedos históricos:

  • Conoce las variedades de uva autóctona y el cultivo en este microclima especial. Visita gratuita a campos de cultivo todavía activos.

10:30 h - Taller de elaboración de aceite de oliva:

  • Participa en el proceso tradicional de prensado y filtrado, con cata de diferentes aceites.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Guiso de papas y bacalao con pimientos y especias.
  • Maridaje: Vino blanco joven de la región, cuyo frescor equilibra los sabores salados y especiados del bacalao.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Abrucena: Distancia 40 km, duración 50 minutos.

15:00 h - Ruta por el casco antiguo de Abrucena:

  • Descubre las ermitas y rincones pintorescos, incluido un pequeño sendero a una fuente natural que solo los lugareños frecuentan.

16:30 h - Taller de herboristería:

  • Aprende sobre plantas aromáticas locales y su uso en infusiones y cosmética natural.

20:00 h - Cena y check-in:

  • Plato: Estofado de ternera con verduras de la huerta.
  • Maridaje: Vino tinto reserva de la región, que aporta cuerpo y complejidad a la ternera cocinada a fuego lento.

21:00 h - Sesión de relajación guiada.

DÍA 4: ABRUCENA → ENIX
DÍA 4: ABRUCENA → ENIX

08:30 h - Desayuno: Tostadas con queso fresco y mermelada de naranja y check-out.

09:00 h - Sendero por la Sierra Nevada:

  • Explora rutas de baja montaña con vistas espectaculares, pasando por campos de hortalizas y viñas.

10:30 h - Taller de apicultura:

  • Descubre el proceso de producción de miel de la sierra y prueba diferentes variedades.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Puchero de hinojos.
  • Maridaje: Vino blanco seco del Andarax, con notas herbáceas que complementan el hinojo y el caldo suave del puchero.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Enix: Distancia 35 km, duración 40 minutos.

15:00 h - Ruta por el casco antiguo de Enix:

  • Conoce sus rincones más emblemáticos y su arquitectura blanca.

16:30 h - Taller de aceites esenciales:

  • Aprende cómo extraer y utilizar aceites esenciales de plantas locales.

20:30 h - Cena y check-in:

  • Plato: Pollo campero al ajillo.
  • Maridaje: Vino blanco afrutado, cuyo carácter ligero y fresco realza los sabores del ajo y el limón.

21:30 h - Observación de estrellas guiada.

DÍA 5: ENIX → VICAR
DÍA 5: ENIX → VICAR

08:30 h - Desayuno: Tostadas de pan de centeno con aceite de oliva y tomate rallado y check-out.

09:00 h – Ruta por los alrededores de Enix:

  • Visita gratuita a un pequeño sendero rural que atraviesa antiguos olivares y huertas abandonadas.

10:30 h - Taller de elaboración de mermeladas:

  • Aprende a preparar mermeladas con frutas locales de temporada, utilizando métodos tradicionales.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Guiso de conejo con setas.
  • Maridaje: Vino tinto crianza de la región, ideal para realzar los sabores de las setas y la carne tierna del conejo.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Vícar: Distancia 25 km, duración 30 minutos.

15:00 h - Ruta por el casco antiguo de Vícar:

  • Descubre el Barrio de la Villa, con sus callejones estrechos, casas encaladas y una vista impresionante de la costa almeriense.

16:30 h - Merienda:

  • Disfruta de un refresco casero de limón con unas tortas de aceite en un local tradicional, frecuentado por los habitantes de Vícar.

20:00 h- Cena y check-in:

  • Plato: Cordero a la pastoril con hierbas del monte.
  • Maridaje: Vino tinto reserva del Bajo Andarax, que complementa las notas especiadas y la carne melosa del cordero.

21:00 h - Observación de estrellas guiada.

DÍA 6: VICAR
DÍA 6: VICAR

08:30 h – Desayuno con productos locales: Pan de pueblo con mermelada de higos y queso de cabra y check-out.

09:00 h – Visita a cultivos de invernadero:

  • Breve ruta guiada por los invernaderos de la zona, con explicación sobre métodos de cultivo innovadores y su impacto en la economía local.

10:30 h Taller de cultivo en macetas:

  • Aprende cómo adaptar las técnicas de invernadero para crear un huerto doméstico en casa.

12:00 h – Fin del viaje y despedida.

Punto de encuentro

Alojamiento rural en Alpujarra de la Sierra
Día 1: Alpujarra de la Sierra
Día 2: Alpujarra de la Sierra, Laujar of Andarax
Día 3: Laujar of Andarax, Abrucena
Día 4: Abrucena, Enix
Día 5: Enix, Vicar
Día 6: Vicar

❖5 noches de alojamiento con desayuno y cena (menú concertado), en alojamientos rurales, locales o con encanto.


❖ Alojamientos disponibles o similares:

➢ Alpujarra de la Sierra – Alojamiento Rural Benarum o Los Macabes

➢ Laujar de Andarax – Villa Laujar de Andarax o Hotel Almirez

➢ Abrucena – Pensión la Fuente o Hotel Rural la Flecha

➢ Enix – Las Tres Patas

➢ Vícar – Hotel B&B Vícar o Hotel La Envía


❖ Restaurantes disponibles o similares:

➢ Alpujarra de la Sierra – Restaurante Joaquín o Restaurante El Tinao

➢ Laujar de Andarax – Restaurante Aujar o Bar Monterey de Laujar

➢ Abrucena – Bar de María o Restaurante Las Chinas

➢ Enix – Café Bar Almería o Complejo Rural Las Tres Patas

➢ Vícar – Restaurante Villanueva o Hermanos Padilla

❖ La ruta está disponible a partir de 1 pax

❖ El precio base incluye todos los servicios en su propio vehículo.

❖Seguro. (Consultar casuísticas)


RESERVAS:


❖ Para seleccionar el hotel o servicio ideal para ti y tu ocasión especial entre nuestra cuidada selección, dinos por teléfono al 935 66 66 61 o escríbenos a booking@thegenuinetravel.com.

❖ Nuestro equipo personalizará cada detalle de tu reserva según tus preferencias para que vivas una experiencia única.

Vuelos

Transporte

Almuerzos

Bebidas

Gasolina

Peajes

Desayunos y cenas: Se considerará un extra, todos los platos fuera del menú concertado. los cuáles serán abonados directamente en el establecimiento por el cliente.

Todo lo NO indicado en el incluido




NOTA IMPORTANTE:

❖Condiciones meteorológicas: TGTE no se hace responsable de las condiciones meteorológicas adversas que puedan afectar el desarrollo de la ruta. En caso de cancelación o modificación de actividades y servicios debido a fenómenos climáticos, no se contemplan reembolsos ni compensaciones.

❖Intolerancias y alergias alimenticias: Es responsabilidad del cliente informar con antelación sobre cualquier intolerancia o alergia alimentaria.

❖Responsabilidad del cliente: TGTE se exime de cualquier responsabilidad por daños, lesiones o accidentes que el cliente pueda sufrir durante la ruta, actividades programadas o cualquier otra circunstancia derivada de su participación en el viaje. Seguro premium incluido. (Consultar casuísticas)

❖Modificaciones por cierres o cambios de horario: TGTE no se hace responsable de cambios en el itinerario ocasionados por el cierre de instalaciones, modificaciones de horarios o ajustes en la operativa de los lugares visitados debido a temporadas o eventos especiales. En estos casos, se propondrán alternativas según disponibilidad.

❖Llegada tardía a las actividades: Es responsabilidad del cliente presentarse puntualmente a las actividades programadas. En caso de retraso, la actividad se considerará cancelada sin derecho a reembolso.

❖Horarios oficiales y cambios fuera de horario: Las actividades se desarrollarán conforme a los horarios oficiales establecidos. Si el cliente desea realizar cambios o programar actividades fuera del horario oficial, esto podrá realizarse con un cargo adicional, sujeto a disponibilidad. Se recomienda consultar previamente para gestionar los ajustes necesarios.

❖Bono de confirmación: Una vez reconfirmada la reserva, TGTE facilitará el itinerario definitivo junto con la confirmación de todos los servicios incluidos en el viaje. Durante toda la ruta el cliente deberá disponer en formato papel o digital de la confirmación de todos los servicios facilitado por TGTE para presentar en los establecimientos.

❖Sella tu Pasaporte Mágico: Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de sellar tu Pasaporte Mágico, registrando los pueblos visitados. Existen dos formatos disponibles:

➢ Formato físico: Se puede solicitar y recoger en la oficina de turismo de cualquier Pueblo Mágico.

➢ Formato digital: Disponible a través de la App de Pueblos Mágicos, donde puedes digitalizar tu pasaporte físico o llevar un registro digital.

Convertirte en un Master Viajero es fácil, solo tienes que ir sellando tu pasaporte en cada destino y disfrutar al máximo de la experiencia.


Posibles alojamientos

4 alojamientos
Contacta con nosotros